sábado, 8 de septiembre de 2007
Ya puedes escuchar la entrevista a Strasse en "Pasión por el Ruido"
jueves, 30 de agosto de 2007
Strasse en Pasión por el Ruido
Durante la próxima semana podrás escuchar el programa íntegro en su página web www.radioruido.com
viernes, 17 de agosto de 2007
15 septiembre, concierto-presentación en Zarautz (Euskal Herria)

El próximo 15 de septiembre en el Gaztetxe Putzuzulo de Zarautz (Gipuzkoa, EH) presentaremos el proyecto Strasse con un conciertazo con cuatro bandas que empezará sobre las 19:00 para acabar a la 01:00 como muy tarde.
La entrada será de 3€, o de 6€ con ejemplar del nº1 o nº2 de la revista (incluyendo por supuesto su CD, y dependiendo de las existencias que tengamos).
lunes, 6 de agosto de 2007
Recordados en el GarabeRock

viernes, 27 de julio de 2007
Este sábado 28 de julio estaremos junto a LSM en Torralba (Cuenca)
La distri Jartos estará ahí con el chiringuito presentando los dos números de la revista Strasse.
Os recordamos que junto al nº2 de la revista se incluye el último trabajo en estudio de LSM.
El Alcarria Rock es un festival gratuíto que se celebra en la localida de Torralba, en la alcarria conquense. Aquí un plano de situación.
lunes, 16 de julio de 2007
Adelantando acontecimientos sobre el nº3
- Entrevista a la banda de streetpunk madrileña Kaos Urbano, que se retiran tras 12 años en la brecha y nos cuentan el por qué y repasan un poquito su carrera.
- Artículo de un grupo de estudiantes de biología de la Universidad Autónoma de Madrid sobre el Cambio Climático. Un punto de vista serio y contrastado diferente al que nos venden los mass media, siempre con oscuros intereses detrás de lo que difunden.
- Colectivos: CSOA El Cierre, de Getafe
- En ruta nueva sección donde hacemos pequeñas crónicas de conciertos y actos políticos a los que hemos acudido: 20º aniversario de Irola Irratia, Baitu Rock, Interpueblos, apoyo a alasbarricadas.org...
- En cuanto al CD, de nuevo volverá a ser recopilatorio y en cuanto a estilos, mucho más variado que el anterior: punk, Oi!, hardcore, ska, cantautor... Tenemos ya confirmados temas de AntiPasma, Totälickers, San Blas Posse (directo), Komando Cachimba (directo), Atakaos, Kaos Urbano (rareza), JoseMaki Grind Orchesta, Shit For Majority (directo), Todo o Nada, Fuckop Family...
lunes, 9 de julio de 2007
Algunas imágenes sobre Strasse...
domingo, 8 de julio de 2007
Donde conseguir la revista
- Ponte en contacto con nosotros, especialmente para pedidos grandes para los que hay precios especiales. También si te interesa suscribirte.
Madrid:
- Distri Jartos: Aptdo 21, 28320 Pinto (Madrid) jartos@nodo50.org
- Ediciones Bajo Cero info@bajo-cero.org
- En el Rastro de Tirso de Molina los domingos por la mañana de la mano de Victim Records: A.A. - Apdo 24037 - 28080 - Madrid vdpcde@yahoo.es tlfno. 661957775
- Difusión Libertaria LA IDEA calle Santa Bárbara nº7, Madrid. Metro: Tribunal o Chueca. info@laidea.net
- Potencial HC calle Lozano 15, local derecha. Vallecas, Madrid. Metro: Puente Vallecas. potencialhc@nodo50.915523340 - 915522329 - 659901838 FAX: 915523340
- Brigthon Streetwear C/.Dos de Mayo, 3, 28004 – Madrid Metro Tribunal Telf. 91 523 17 34
- Distri del CSA La Pepinera C/Rio manzanares,5 Leganes. RENFE y metro "Leganes central"
Zaragoza:
- Distribuciones Genosas: distrigenosa@hotmail.com
- Urban Hell: Calle Estudios nº16. Local Dcha. 5001 Zaragoza. 976 207 627 urban_hell@hotmail.com
- Mala Raza: Apdo 6037 50080 Zaragoza malaraza@sindominio.net También están en el CSA 451
Barcelona:
- El Lokal: Carrer de la Cera 1, bis. TEL.: 93 5113965 / FAX: 93 3290858 ellokal@nodo50.org
- Kremón Records: Xavi Fort P.O. Box 34048 08080 Barcelona, kremonrecords@hotmail.com
Bilbao:
- DDT Gatazka: Ronda 12 - 48005 Bilbao. 94 479 01 20 ddt@ddtgatazka.com
A Coruña:
- Bar KaoX: Calle Sol Nº 2-4 (Zona Orzán)
León:
- Grito Primal: APDO 1484 - 24080 LEÓN :: gritoprimal@gmail.com
Para pedirla por correo igual sale un poco carillo los gastos de envío para una única revista, la revista son 4€ y el envio se puede poner facil en 5€... total 9€. Recomendamos que si eso eches un vistacillo al catálogo de las distribuidoras que indicamos por si queréis amortizar un poquito más los gastos de envío pidiendo más cosas juntas.
También existe la posibilidad de suscripción, consúltanos.
Actividades organizadas por Strasse
- 22 de septiembre de 2006: Concierto presentación en el CSO KBO de Madrid, ya desalojado, con las bandas Puagh, Insurgentes, LSM, Milicia 34 y Atakaos.
30 de septiembre de 2006: concierto de presentación en Zaragoza, en el CSA Arrebato. Con la actuación de Esklavos de Nadie, LSM y Caudillo&Carrero. Además, entrevista en el programa "Sonorama" de Radio Topo.
15 de diciembre de 2006: presentación en Pinto (Madrid) en el rock bar Flip, con la actuación de LSM20 y 21 de abril de 2006: IV Festival por la Contrainformación, junto al programa de radio ELO Latido de Libertad, en el CSOA La Casika de Móstoles, con la actuación de San Blas Posse, Aizu, Shit For Majority, Comando Kachimba, Invitados de Piedra y Milicia 34.
26 de abril 2007: Fiesta Presentación del nº2 en el Mesón Gallego de Madrid
El nº3 está previsto presentarlo el 15 de septiembre en el Gaztetxe de Zarautz, con la actuación de 4 bandas por confirmar, y también vamos a hacer alguna actividad en Madrid, estad atentos al blog.
Nº 2 de la revista Strasse, ya a la venta
Este es el contenido del nº2, editado en abril de 2007Especial Contrainformación: hablamos con Radio Topo, Diagonal, Tupa y Tokata.
Entrevista: Skacha
Entrevista: Pititako Informatzen
Entrevista al dibujante Juan Kalvellido.
Grupos de coña (Gandules, Lendakaris Muertos, Gigatrón...)
Expo 2008 ZH2NO
Israel y el deporte como herramienta política
Escena en La Rioja
El ritmo que adoptamos del Caribe (documental ska Madrid)
Represión fascista en Extremadura (II).
Vivienda digna ¿realmente tenemos derecho? Consultorio legal y poster central a todo color con fotos de las movilizaciones.
Incluye el nuevo CD de LSM, "Mentiras", disco completo con libreto. Todo por solo 4€, con mayor calidad y páginas en color que el número anterior.
Editan: Jartos, Distribuciones Genosas y El Lokal
Nº 1 de la revista STRASSE
Este es el contenido del nº1 de esta revista, publicada el mes de septiembre de 20062 Editorial
3 Noticias (políticas y musicales)
7 Qué pasó con Negu Gorriak
9 Entrevista: Baitu Rock
10 COLECTIVOS: La Casa del Árbol y Class War
12 Klasse Kriminale, gira ibérica
14 DEPORTES: Aris Salónica, pasión irracional
16 Entrevista: San Blas Posse
20 FOTOS: Berlín Político
22 Consultorio Legal: ¿Es legal llevar una bandera republicana en un recinto deportivo?
23 Referencias culturetas de Def con Dos
27 Escena en Granada
29 Reseñas
32 HISTORIA: La Represión fascista en Extremadura (1)
37 Entrevista: Esparzíos
39 El Disco
El CD tiene el siguiente contenido:
1. INTRO
2. HACHAZO: ladran luego cabalgamos
3. KLASSE KRIMINALE: reclaim the streets
4. PANK DE PUEBLO: sistema de hormigón
5. CAUDILLO & CARRERO: La Junta te guarde
6. ESPARZÍOS: Ella (inédito)
7. PUAGH : Fidel, las cosas como son
8. L.S.M.: Quienes sois
9. TIRO NA TESTA: Dinnos que chove
10. LA PANDILLA BASURA: Presidente USA (directo)
11. MILICIA 34 Historia de un día triste (inédito)
12. LA MALA FOLLA: Sociedad Basura
13. GANDALLA: Requiem por Riaño
14. MHP: Párrocos (inédito)
15. ZONA ZERO: Para siempre
16. KUARTE REICH: Zaragoza de Mierda
17. INSURGENTES: Hay lucha, hay esperanza (adelanto)
PISTA CD-ROM:
- Vídeo La Casika, por La Plataforma
- Vídeo Acción Antifascista Berlín
- Fotos grupos Jartos
- Imágenes varias
Además, de regalo, una chapa: música, no negocio.
Editan: Jartos, Bajo Cero y Distribuciones Genosas
Presentación del proyecto
STRAßE es un proyecto de publicación con el que pretendemos llevar adelante una forma diferente de concebir la llamada “contrainformación” con respecto a como hemos venido trabajando en ella hasta ahora, aunque eso sí, tratando temas políticos, sociales, y con muchísima importancia, los “contraculturales”, referidos a los diferentes estilos musicales callejeros con especial énfasis en el punk-rock y sus variantes.
Queremos poner el acento en la INFORMACIÓN sobre la OPINIÓN; en la seriedad sobre el humor… pero sin hacer una publicación aburrida. Los géneros que primarán en la nueva publicación serán el reportaje y la entrevista, realizándolos éstos con la intención de hacer algo creíble, con datos contrastados, citando fuentes… Uno de los grandes males de la contrainformación es caer fácilmente en la rumorología, dar por válidas cosas que no son ciertas ¿quién no se acuerda de ese texto que ha rulado por Internet y por decenas de fanzines sobre que en McDonalds sirven carne de “cosa”? Menos difundir chorradas y más hacer las cosas bien. McDonalds es una empresa con suficiente mierda alrededor suya como para necesitar inventarse historias para no dormir. Toda esta “profesionalidad” a la hora de elaborar los reportajes y de difundir la información tendrá siempre en cuenta una línea ideológica bien clara: STRAßE es una publicación anticapitalista, autónoma, libertaria y contracultural.
También queremos superar la etapa fotocopias para hacer algo más atractivo y profesional en cuanto al formato: revista con partes a color, e incluyendo un CD musical y con otros contenidos multimedia cuando fuera posible. Los grupos que aparecerían en el CD serían todos de sellos pequeños, dando prioridad a los grupos realmente anticomerciales, aunque sin cerrarnos a poner a otros que trabajen de otra manera pero que nos gusten especialmente. Sobre el CD lo habitual sería que fuera recopilatorio y no necesariamente temático, pero todo dependería de lo que se fuera logrando.
En resumen, sería algo en la línea de publicaciones como TUPA, EKINTZA ZUZENA o LA LLETRA A en cuanto al formato y algunos apuntes de contenido, pero por supuesto con su propia línea.
Habrá algunas secciones fijas. Estas algunas propuestas para el primer número:
- Introducción
- Páginas centrales reportaje fotográfico: ciudades, conciertos, espacios concretos, manifestaciones…
- Deportes: hay muchas formas de ver el deporte más allá de la habitual de los mass media. Especial énfasis para lo que sucede en las gradas, ya que el deporte es un fenómeno social de primer orden.
- Entrevistas a grupos musicales, colectivos y/o gente que tenga algo que decir
- Historia: contando con la colaboración de amigos especializados en el tema se hablará de diversos temas históricos de luchas políticas, sociales… especialmente del siglo XX.
- Escenas: “reporte de escena” de lo que hay en una determinada ciudad, región, país… grupos, colectivos, fanzines, radios…
- Recortes: la típica “revista de prensa”, seleccionando noticias de interés para la línea editorial de STRAßE aparecidas tanto en la prensa burguesa como en los medios contrainformativos.
- Breves: noticias breves.
- Consultorio legal
- Reseñas
Y luego reportajes sobre diferentes temas según la actualidad… o no, aunque no necesariamente fijos: antifascismo, grupos de música, okupación, lucha por la tierra (ecologismo)…
El nombre STRAßE significa “calle” en alemán. Con él queremos significar que la contracultura y los temas sociales y políticos que tratamos vienen de ahí precisamente, de la calle, del mundo real. En alemán, aparte de por su sonoridad, como un pequeño homenaje sin afán de idealizar al movimiento antifascista y autónomo de este país. Además, estéticamente se intentará aproximarse aun con estilo personal a esos ya míticos diseños de Acción Antifascista de Alemania.
El precio de venta queremos que sea de 4€ incluyendo el CD. Queremos dejar un margen decente para las distribuidoras, colectivos e individualidades que la vendieran, mínimo de 1€.
Con respecto a la tirada, vamos a comenzar con una de 500 ejemplares, cantidad que creemos asumible tanto económicamente como para distribuirla. Queremos que vaya aumentando progresivamente.
El número de páginas dependerá del contenido, pero no será nunca menos de 40 páginas. El formato, revista A-4.
Para editarlo y distribuirlo queremos contar con la colaboración de distribuidoras anticomerciales y alternativas afines. La idea es que éstas distribuidoras ayuden tanto económicamente, como si editaran material propio, como con la distribución, encargándose de mover como si fuera material propio una cantidad grande de ejemplares. En principio la revista sólo se podrá encontrar en el circuito anticomercial o semicomercial directamente relacionado con “el rollo” (tiendas punk o politizadas, bares…). No nos cerramos a una futura distribución en librerias no políticas, aunque lo vemos poco probable.
Estamos planteando la posibilidad de distribuirlo también mediante suscripción, para lo cual sería importante tener la revista “legalizada”, esto es, con depósito legal para poderla enviar por Correos como “revista”. Para el primer número todavía no lo haremos, dependiendo de la demanda que tenga se comenzará la campaña de suscripción. En el nº1 ya existiría publicidad de la suscripción.
La periodicidad está por estudiar, como mínimo anual aunque lo ideal sería poco a poco conseguir algo semestral e incluso trimestral.
Con respecto a la publicidad, habrá dos tipos: la de pago-intercambio y la de “colegueo”, es decir, inclusión gratuita de anuncios de colectivos-sellos-distruibuidoras… amigos. Independientemente del tipo de publicidad que sea, no ocupará nunca más del 10% del total de la revista. Además, será sólo de cosas relacionadas directamente con la línea de la revista, de los llamados “comercios del rollo”, campañas concretas, temas musicales… Vamos a evitar a toda costa que la inclusión de publicidad suponga ni la más mínima variante en nuestra línea editorial, ni que condicione absolutamente nada. Para ello, es importantísimo que la publicidad no sea importante para la financiación de la revista, sino simplemente una ayuda.
La financiación, para comenzar, correrá a cargo de los colectivos, distribuidoras e individualidades interesados en la edición de STRAßE, aportando según su capacidad para posteriormente distribuir. Quien más aporte, más copias tendrá después para distribuir. No hay un mínimo de cantidad para coeditar. Para comenzar, el mayor peso económico de STRAßE recaerá sobre distri JARTOS, al ser este un proyecto que surge de su seno. Ya hay contactos con otras distribuidoras para la coedición y distribución. También se van a celebrar varias fiestas y conciertos para financiar el proyecto.
La fecha estimada de salida del nº1 es SEPTIEMBRE DEL 2006. Queremos una fiesta-concierto de presentación de la revista.



